sábado, 18 de febrero de 2012

Esquema del tema

Este será el esquema del tema, espero que os ayude para recordar de forma sencilla 
todo lo que hemos visto en clase.
Para verlo pinchad aquí.




viernes, 17 de febrero de 2012

WebQuest

Dejo la WebQuest aquí, por si estáis interesados en imprimirla.





WebQuest

INTRODUCCIÓN

Imaginemos que queréis poner en marcha vuestro propio negocio, por lo que tenéis que decidir qué productos vais a vender y también habrá que definir cómo va a ser vuestro establecimiento.
Como sabemos hay distintos tipos de establecimientos, y se pueden ofrecer distintos tipos de productos; para lograr que vuestro negocio triunfe y perdure a lo largo del tiempo será necesario que seáis capaces de vender estos productos que ofrecéis.
Los clientes cada vez son más exigentes, no se conforman con cualquier cosa, por lo que tendréis que captar su atención y diferenciaros activamente para que elijan comprar en vuestro establecimiento.


TAREA

Una vez que decidáis los productos que vais a vender y el tipo de establecimiento qué vais a tener lo importante es elegir que técnicas comerciales vamos a llevar a cabo para que se produzca la venta de nuestros productos.
Utilizaréis el merchandising para presentar activamente vuestros productos, y así conseguiréis venderlos más fácilmente. Dependiendo de los productos que vendáis y el tipo de establecimiento que deseéis tener utilizaréis un tipo de merchandising u otro, por lo que tendréis que decidir qué tipo de merchandising utilizareis.
Una vez finalizada la actividad se expondrá en clase ante los demás compañeros/as, y se generará un debate.


PROCESO

1.-Se formarán grupos de 4 a 6 componentes, elegiréis vosotros mismos quienes integraréis cada grupo. Al final deben formarse de 4 a 6 grupos en toda la clase.
2.-Para llevar a cabo este trabajo tendréis que tener en cuenta los siguientes puntos:
• Elegir que tipos de merchandising utilizaremos para lograr la venta de nuestros productos.
• Determinar los elementos estructurales del establecimiento, como distribución de tabiques, columnas, iluminación, ventilación ya que estos favorecen o dificultan cualquier desarrollo de técnicas de merchandising.
• Establecer las secciones que habrá dentro de la tienda.
• Decidir el tamaño del lineal.
• Determinar los pasillos que habrá en el punto de venta.
• Concretar qué tipo de góndolas pondremos en el establecimiento.
• Establecer cómo será la ambientación: música, iluminación y aroma que habrá en nuestro establecimiento.
3.-Una vez entregado el trabajo lo presentareis en Power Point utilizando imágenes representativas de los diferentes tipos de merchandising que habéis decidido utilizar, lo expondréis todo el grupo en clase sin límite de tiempo, y después se generará un debate con el resto de compañeros de clase; el tema del debate será ¿Qué merchandising utilizarías tú?
4.-El trabajo habrá que entregarle la siguiente semana tras finalizar el tema.


RECURSOS

http://www.mailxmail.com/curso-ventas-merchandising-animacion-punto-venta/estructura-punto-venta-1-2-2
http://www.camaragipuzkoa.com/comercio_turismo/ponencias/R_Palomares.pdf
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448164091.pdf
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448140907.pdf


EVALUACIÓN

1.-Se evaluará el trabajo escrito entregado teniendo en cuenta los siguientes puntos:
• Tratar todos los puntos propuestos para hacer el trabajo.
• Aportación de imágenes representativas.
• Propuestas propias originales.
• Estructuración de los contenidos y vocabulario adecuado.
Esto tendrá una valoración del 80% del total de la nota; será la misma para todos los componentes del grupo.
2.-Se evaluará la presentación Power Point en clase, teniendo en cuenta:
• Capacidad de síntesis en la presentación.
• Expresión oral.
• Vocabulario utilizado.
• Imágenes que acompañan la presentación.
Esto se valorará con un 20% del total de la nota; cada componente del grupo tendrá su propia nota.


CONCLUSIÓN

Una vez habéis decidido qué tipos de productos vendéis, que merchandising utilizaréis y como será vuestro establecimiento, adelante estáis preparados para vender todo lo que pretendáis.
Al elegir como será vuestra tienda estáis condicionando el tipo de merchandising que utilizaréis.
Después de llevar a cabo esta webquest el alumno sabrá qué tipos de merchandising se pueden utilizar, dependiendo del producto y las características del punto de venta.
Además, habrán puesto en práctica sus habilidades de investigación, su capacidad de síntesis, su capacidad de cooperación, discusión y dialogo con los demás miembro del grupo, y su capacidad de comunicación y transmisión cuando presentan el trabajo en clase.

jueves, 16 de febrero de 2012

Merchandising 2020

¿Cómo creéis que será el merchandising en 2020? Id practicando vuestro inglés.Visual Merchandising 2020

Os propongo que...

Como todos sabemos los establecimientos utilizan diversas técnicas de merchandising para que inevitablemente realicemos diversas compras, muchas de las cuales ni siquiera teníamos previstas.


Por tanto, os propongo que vayamos a visitar distintos establecimientos cercanos al centro y vamos a observar y tratar de identificar las distintas técnicas de merchandising que se emplean en cada uno de ellos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Para verlo al final del tema

Os dejo este vídeo que está bastante completo para verlo al final del tema

martes, 14 de febrero de 2012

INMA, un "smart-carrito de la compra"

Ingenieros valencianos crean INMA, un "smart-carrito de la compra"





Si quieres ver la noticia pincha aquí

lunes, 13 de febrero de 2012

Implantación

Imaginemos que....

Chic@s ¡¡¡A diseñar vuestro propio establecimiento!!!


La siguiente actividad consistirá en lo siguiente:
Imaginemos que tenemos nuestro propio establecimiento, vamos a decidir que productos venderemos y qué tipos de merchandising utilizaremos. Esta tarea la haremos en clase entre todos para que os ayude como ejemplo para cuando tengáis que realizar la WebQuest, ya que será muy similar.


viernes, 10 de febrero de 2012

martes, 7 de febrero de 2012

Criterios de evaluación

Al final del tema:
-haremos un examen que valdrá un 60% de la nota
-las actividades realizadas valdrán un 20% de la nota
-y la participación activa en clase valdrá un 20%.

Clases de Merchandising

Fundamentos de la Aparición y Evolución del Merchandising

Concepto de Merchandising

Presentaciones Power Point Adicionales

Aquí os iré dejando presentaciones Power Point adicionales al tema para aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos.


Wiki-Dictionary


Vamos a construir entre todos nuestro Wiki-Dictionary, para ello iremos añadiendo en un documento que fabricaremos a partir de Google Docs, como ya hemos hecho otras veces, los conceptos más importantes del tema. Y esto comienza ya.... ¡¡¡Adelante equipo!!!

Vamos a ir viendo algunos vídeos....

A lo largo del tema de merchandising iré dejando una serie de vídeos para que los veamos, los comentemos en clase y realicemos debates.

¡¡¡Ánimo!!!



Presentaciones Power Point

Aquí iré dejando las presentaciones Power Point con los contenidos
de los temas que veremos en clase.
 




Índice del tema

El índice del tema lo dejo aquí, para que os resulte más fácil de imprimir.


Este es el índice del tema.

INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING.     

1.-Concepto de merchandising.


2.-Fundamentos de la aparición y evolución
    del merchandising.  
                                                                  
    2.1.-A nivel de producto.
    2.2.-A nivel de consumidor.
    2.3.-A nivel de fabricante.
    2.4.-A nivel de distribuidor.


3.-Clases de merchandising.

    3.1.-Según Chetochine.
    3.2.-Según los efectos que produce el merchandising 
           sobre el producto.
    3.3.-Según las necesidades exigidas por el ciclo de vida 
           del producto.
    3.4.-Según el Autor Pérez Dorostegui.


4.-Implantación.

   4.1.-Estructura.
   4.2.-Secciones.
   4.3.- El lineal.
   4.4.-Pasillos.
   4.5.-Góndolas.
   4.6.-Ambientación: música, iluminación y aroma.


Bienvenid@s al blog

En este blog iré dejando todo lo referente al tema de merchandising al que nos vamos a dedicar de ahora en adelante. Si queréis aportar o añadir algo comentádmelo.


¡¡¡Espero que os guste!!!!









Tema 4. Introducción al Merchandising

El tema desarrollado lo dejo aquí, hay partes del tema que no entrarán en el examen porque son contenidos de ampliación, ya veremos cuáles son en clase.